domingo, 23 de noviembre de 2014

lunes, 6 de octubre de 2014


TIPOS TEXTUALES





TIPOS TEXTUALES

Son esquemas abstractos o superestructuras o estructuras globales, que se pueden presentar alternadas o entrelazadas a lo largo de un texto, y que conllevan una serie de características lingüísticas. Las secuencias textuales básicas son cuatro: narración, descripción, argumentación y exposición.

TEXTOS NARRATIVOS: Se caracterizan por que incluye en su relato lugar, tiempo y espacio, está estructurado por introducción, nudo y desenlace y sus personajes pueden ser reales o imaginarios.  Este tipo textual  la encontramos en los cuentos, novelas y crónicas.

TEXTOS ARGUMENTATIVOS: Este tipo textual se diferencia por que el autor quiere demostrar o comprobar a sus lectores  una idea o tesis, el cuerpo de los escritos argumentativos se organiza en tres apartados. Introduccion, desarrollo y conclusión. Este tipo de argumentos los encontramos en textos cientificos, filosóficos, políticos, judiciales,ensayos entre otros.
TEXTO EXPOSITIVO:  El texto expositivo informa,enseña y tiene una finalidad pedagógica del tema. Los textos expositivos se dividen en: divulgativos que son los que informan un tema de interés y los  especializados son los exigen un conocimiento previo y amplios sobre un tema.

TEXTO DESCRIPTIVOEste tipo de textos se encarga de relatar acontecimientos que se desarrollan en un lugar a lo largo de un determinado espacio temporal.


No hay comentarios:

Publicar un comentario